sábado, 30 de agosto de 2008

EXPOSICION

El color esquemático
Es el color considerado exclusivamente como materia cromática y extraido de cualquier contexto icónico. Se utiliza para colorear los objetos de diseño y los mensajes gráficos. El color esquemático es combinable en tonos y matices, pero siempre se usa como color plano.
Dentro de esta distinción del color esquemático se incluyen las categorías definidas como color emblemático y color señalético.












El emblemático:


Es un color simbólico, práctico y utilitario, creado bajo el espíritu corporativista, para ayudar a identificar y memorizar, organizaciones, o instituciones del entorno social. Son colores emblemáticos, los que rellenan simbolos como las banderas nacionales y los colores institucionalizados por los partidos políticos, clubes deportivos...













El señalético:
usa toda la fuerza del color esquemático, para convertirse en la base de un amplísimo repertorio de signos gráficos de fuerte impacto visual que conocemos como código señalético.Son colores de alta saturación, empleados en su condición de "colores planos", en su grado de mayor esquematización y visibilidad. Se aplican para señalizar y centrar la atención en puntos estratégicos (de carreteras, calles, fábricas...), expresando un significado concreto según el color, así: rojo, prohibición (girar, aparcar, fumar); amarillo: peligro (contaminación, electricidad); azul: información (aparcamiento, minusválidos...) Estos colores siguen las formas y normas de señalización utilizada en cada caso, como las señales de tráfico, códigos aéreo o marítimo, seguridad industrial, etc...



















































No hay comentarios: